TOUR DE FRANCIA | ETAPA 10 - Mark Cavendish acorrala a Merckx. | |||
|
El inglés logra su tercera victoria en este Tour, la 33ª de su carrera, con lo que se coloca a tiro del récord histórico del Caníbal. Mereció la pena sufrir en los Alpes. Dos días antes, Mark Cavendish cruzaba la meta a 35:49
minutos del ganador, el heroico Ben O'Connor, escoltado por sus fieles Tim
Leclerq y Michael Morkov, que le acompañaron en el calvario de la última
subida, Tignes, que coronaba una tortura de cinco puertos, concentrados en 150
kilómetros, bajo la gélida lluvia. Cavendish celebraba el final de la procesión
junto a sus dos colegas como si hubiera ganado la etapa, visiblemente
emocionado. El inglés había esquivado el fuera de control, mientras que otros
dos velocistas, Arnaud Démare y Bryan Coquard, habían fracasado en el intento,
y un tercero, Tim Merlier, se había quedado por el camino. Cav supo vaciarse y
hoy lo agradece. Salvó el maillot verde y, sobre todo, salvó el horizonte de
volver a esprintar en este Tour… Y de acercarse, un poco más, a ese récord
histórico de 34 triunfos de etapa de Eddy Merckx. El británico enlazó en
Valence su tercera victoria en la presente edición, que es la 33ª de su carrera,
y ya está a tiro del Caníbal. Mereció la pena sufrir en los Alpes. El Tour 2021 retomó el camino después de la jornada de descanso en Albertville, un localidad olímpica, con todos los focos puestos precisamente en Cavendish. En esta segunda semana asomaban tres posibilidades de llegadas masivas, al menos en teoría. La primera apuntaba a Valence, una meta en la que ya habían inscrito su nombre otros velocistas coetáneos como André Greipel y Peter Sagan. Un lugar ideal para que el bólido de la Isla de Man añadiera otra muesca en su palmarés. La pregunta surgió inevitablemente en la salida: ¿El récord de Merckx? Y Cav volvió a evitar la cuestión. Por superstición, por aligerar la presión… De momento, prefiere no hablar del asunto. Una actitud diferente a la del propio Eddy, que ya ha entrado al pique: “Cavendish nunca ganará cinco veces el Tour”. El Caníbal es un deportista ambicioso hasta en la jubilación.
La locomotora del Deceuninck le dejó esta vez la victoria en
bandeja, con un lanzamiento doble, primero de Davide Ballerini y después del
infalible Morkov, quien, en un símil futbolístico, le puso el balón sólo para
empujarlo. "No hice nada en particular, únicamente 150 metros",
admitió luego el vencedor. Cavendish batió a Wout van Aert, que ha olvidado su
lucha por la general para pelear en los embalajes, y Jasper Philipsen, que
sigue sumando puestos de vanguardia, un segundo y dos terceros, sin capacidad
para rematar la faena. A Cav le toca este miércoles volver a sufrir con dos
subidas al Mont Ventoux, el mítico Gigante de la Provenza, y el jueves, en la
meta de Nîmes, e incluso el viernes, en Carcasona, tendrá dos oportunidades más
para igualar o para batir a Eddy Merckx. Hasta entonces, silencio. Se esprinta. Más allá de la lucha de los lobos de la velocidad, la etapa
no tuvo mucha historia. La escapada del día, protagonizada por Hugo Houle y
Tosh van der Sande, nunca tuvo visos de éxito. Hubo caídas, como de costumbre,
entre ellas las de dos gallos como Geraint Thomas y Richie Porte, o la de un campeón
del mundo como Mads Pedersen, pero sin consecuencias graves. Sólo el viento y
el ímpetu del Deceuninck, al que se unió el Jumbo con Jonas Vingegaard en
primera persona, amenazó con un corte a 15 kilómetros de la meta, pero la cosa
no pasó de un buen calentón para mantener la cabeza y del látigo
correspondiente para los más rezagados. Luego vino el esprint. Ya saben:
territorio de Mark Cavendish. El caníbal de la última recta. Clasificación General ETAPA GENERAL POS CICLISTA EQUIPO TIEMPO 1 Mark
Cavendish DQT 4h:14:07 2 Wout Van
Aert TJV +00:00 3 Jasper
Philipsen PRT +00:00 4 Nacer
Bouhanni PCB +00:00 5 Michael
Matthews BEX +00:00 6 Michael
Morkov DQT +00:00 7 André
Greipel ISN +00:00 8 Peter
Sagan BOH +00:00 9 Anthony
Turgis DEN +00:00 10 Cees Bol DSM +00:00 |